Músicas y Danzas en el obispado de Truxillo en el XVIII

En este artículo nos acercamos al contenido del tomo II del Códice de Trujillo (Perú) mandado hacer por el obispo Baltasar Jaime Martínez Compañón y Bujanda (1737-1797), en el que se recogen diversas partituras de canciones para cantar, o para cantar y bailar; los instrumentos usados y otras informaciones para el mejor conocimiento de las costumbres musicales dieciochescas en el virreinato del Perú.

ARTÍCULO.

PUBLICADO EN LA REVISTA ÄTIM

Edita: Gases del Pacífico
Volumen: 1
Fecha: Enero de 2017
Páginas: 16-23

MAYOR INFORMACIÓN ACERCA DEL CÓDICE DE TRUXILLO, DEL ARZOBISPO MARTÍNEZ COMPAÑÓN

Cachua Serranita, Códice Martínez Compañón (Bis del concierto). Puerto de la Cruz. Tenerife.

Coral Reyes Bartlet
Amerike Ensamble
Olivia Pehme, Marcos Depetris, violín
Paula Hernández, cello
Juan Carlos Baeza, contrabajo
Francisco Hernández, flauta de pico
David Martel, teclado
Carlos Mozzi, guitarra
Pedro Izquierdo, timple
Antonio Gutiérrez, Fito Travieso, percusión

José Híjar Polo, director

Iglesia de la Peña de Francia, 16 de diciembre de 2012
Concierto Extraordinario de Navidad

Grabación y postproducción: Claudio Híjar, Alberto Sicilia y Cristina González
Sonido: Luis Acuña
Iluminación EC

error: ¡Este contenido está protegido!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en las páginas de privacidad y cookies